Cuando te observas reaccionado en forma automática y reactiva con tu hijo, sucede porque actúas desde los modelos mentales que has formado a lo largo de tu vida y sobre todo en tu #infancia , basada en tus experiencias.
Hoy gracias a las investigaciones que tenemos en neurociencia se ha demostrado que la crianza conductual basada en el castigo, gritos, no favorece para un buen desarrollo, impidiendo que la persona tenga buenas #habilidadessocioemocionales
En lugar de actuar desde un patrón reactivo con tu hijo prueba:
1. A ser receptivo. 2. Ajusta tus expectativas a su edad y etapa evolutiva. 3. Conoce su desarrollo te dará más empatía y conciencia. 4. Acompaña el proceso de aprendizaje. 5. Ten en cuenta que el error es parte de crecer y aprender. 6. Regula a tu hijo emocionalmente. 7. Deja de repetir patrones inconscientes, revisa tu historia.
¡Tú puedes hacerlo diferente!
ELIANA PONCE ALVAREZ Coach y Psicopedagoga Especializada en Inteligencia Emocional y Familiar eliana.ponce@reconociendote.com
#crianzaconsciente #crianzafeliz #niñosfelicespadresfelices #padres #madres #familia #psicopedagogia #educacion #aprendizaje #neurociencia
Comments