La comunicación asertiva en la familia conlleva muchos beneficios cuando se implementa como modelo de convivencia entre sus integrantes.
De hecho, no sólo ofrece beneficios a nivel grupal sino también individualmente, ya que cada miembro desarrolla esta habilidad en su vida personal.
Entre las principales ventajas que trae consigo implementar la comunicación asertiva en la familia podemos encontrar las siguientes:
Resolución de problemas: Permite a los integrantes de la familia llegar a acuerdos y resolver sus posibles diferencias de forma más rápida y eficaz.
La escucha activa y la expresión apropiada del lenguaje verbal y no verbal facilita el planteamiento de objetivos claros y la organización de la familia.
Autoestima: La sensación de ser escuchados, respetados y valorados refuerza el amor propio y la autoconfianza en los integrantes de la familia. Al reconocer los derechos personales de todos sus miembros, también se desarrolla la capacidad de defenderlos en otros contextos sociales.
Confianza: Favorece un clima de compañerismo, en donde cada uno de los miembros se sentirá aceptado y capaz de expresarse honestamente. De tal forma que cada uno pueda compartir sus vivencias, ideas o problemas sin temor a ser señalado o excluido por lo demás.
Armonía: La capacidad de dialogar abiertamente sobre los problemas y definir normas claras favorece un ambiente de equilibro y tranquilidad en casa. Si los integrantes de la familia se sienten cómodos y a gusto, colaborarán y convivirán más entre sí por convicción propia, más que por un deber impuesto.
Estabilidad: Las familias que se comunican asertivamente son mucho más propensas a mantenerse unidas y tienen un mejor equilibrio emocional.
Si incorporamos una comunicación asertiva en la familia desde la primera infancia aumenta la posibilidad de que perdure en el tiempo.
ELIANA PONCE ALVAREZ
Coach y Psicopedagoga
Especializada en Inteligencia Emocional y Familiar
eliana.ponce@reconociendote.com
Comentarios